Ir al contenido principal

Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso


 Sin duda, una de las funciones que ayuda a que el ERP Sage X3 sea más rápido, más sencillo y más flexible en su cometido son los procesos visuales. En ellos podemos encontrar “los caminos” que debe seguir cualquier cargo de la empresa sea cual sea su labor en la misma.
La función de los procesos visuales no es otra que la de simplificar la faena de la persona que tiene delante. Aquí podemos ver los pasos que hay que dar e incluso es posible parametrizarlos para no dejarle avanzar hasta realizar la primera tarea (workflows) y así ir sumando acciones hasta llegar al final del proceso.
X3 viene ya configurado con unos procesos tipo. En ellos podemos encontrar desde los procesos a seguir por un almacenero, un administrador de ventas, un responsable de producción o incluso un director financiero. Todos son modificables para conseguir que todas aquellas tareas que dependen del cargo a configurar aparezcan reflejadas de manera sencilla y rápida.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
En este post vamos a tratar de explicar cómo generar un proceso visual en Sage X3 desde cero, paso a paso. ¿El objetivo? Poder configurar cualquier tarea que queramos que realice una persona dentro de la empresa.

Paso 1. Generar un nuevo proceso

Para realizar un proceso visual, lo primero que habría que hacer es entrar a la función de procesos y generar uno nuevo. Para ello vamos a:
Parametrización –> Portal interactivo –> Procesos.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
Una vez en la pantalla, le damos al botón nuevo y rellenamos el campo ‘código proceso’ con el nombre que queramos darle a dicho proceso.
El flag ‘proceso’ debe de estar activado.
A continuación, asignaremos un código de actividad para que no se nos borre el proceso con alguna posible actualización oficial de Sage X3. Se puede crear un código nuevo haciendo ‘jump’ desde dicho campo.
En la pestaña ‘Dibujo’ podemos empezar a crear nuestro propio proceso visual, creando vínculos para cuando apretemos un botón dentro de dicho proceso, éste nos redirija a la función vinculada.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
Una vez se haya terminado de dibujar el proceso solo hay que acordarse de Registrar y Validar.

Paso 2. Crear una entrada de menú

Para que aparezca nuestro proceso en las pantallas de inicio de Sage, hay que crear una nueva entrada de menú.
Administración –> Personalización –> Entrada de menú.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
Darle a ‘Nueva entrada de menú’ y crear dicha entrada.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
En esta pantalla habría que informar los campos:
  • Código
  • Descripción.
  • Tipo de enlace (Proceso)
  • Aplicación (X3 ERP)
  • Nombre proceso (el que hemos creado antes)
Una vez informados esos campos, le damos a guardar y ya estaría creado el punto de entrada.

Paso 3. Sacar nuestro proceso

Ahora si queremos sacar nuestro proceso a la pantalla inicial de X3, simplemente tendríamos que pinchar en la parte de debajo de la pantalla en +Nuevo ‘mi página de inicio’ y darle un nombre a la página.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
Elegimos la opción proceso y buscamos la entrada de menú en los diferentes módulos que aparecen. (Si cuando se ha creado la entrada no se le ha asignado ningún modulo, ésta aparecerá en ‘sin módulos’).

Paso 4. Vincularlo a otros procesos

Otra opción que nos permite X3, es vincular dicho proceso a uno de los de inicio, que están por defecto en el ERP. Para ello tenemos que ir a la ruta:
Administración –> Personalización –> Páginas de inicio.
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso
En esta pantalla podemos, o bien crear una nueva ventana de inicio, o bien elegir a cuál de las páginas predeterminadas queremos vincular el nuevo proceso (añadiendo una viñeta más).
Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso Cómo crear un proceso visual en Sage X3 paso a paso








En definitiva, esta función tiene más potencia de lo que parece a simple vista, y es una de las más demandadas y valoradas por nuestros clientes. El usuario final puede empezar a utilizar las funcionalidades de X3 desde el primer día que se topa con él, sin perderse por las múltiples ventanas/funciones que un ERP de estas categorías les otorga.

Entradas populares de este blog

Valores de fstat

Fstat fstat  is a numeric status that is returned upon execution of a database operation, a sequential file operation, or a lock instruction. Syntax fstat Examples # MYTABLE is a table with a key called KEY1, that has a unique component called KEYVAL # Create a record in the table MYTABLE with they key value 1 if it doesn't exist Local File MYTABLE [MYT] Read [MYT]KEY1=1 If fstat [MYT]KEYVAL=1 : Write [MYT] If fstat MSG="The key was created in the mean time" Else MSG="Key created" Endif Else MSG="Key already exists" Endif Details fstat  is always set to '0' if the operation is successfully completed, and has a non-null value if there is an error: In a sequential read ( Getseq  and  Rdseq ),  fstat  is set to '1' at the end of the file. On  Lock ,  fstat  is set to '1' if the lock could not be performed. For a database operation ( Read ,  Look ,  Readlock ,  For ,  Write ,  ...

3 ways to send a mail from code in Sage X3, with more attachments too

Origen Fuente:  https://en.sagedev.it/sagex3/send-mail-from-code-with-attachments-sage-x3/ Autor:  https://en.sagedev.it/category/sagex3/ In this post I’ll show you how to send a mail from adonix code in Sage X3. The points we will face are: 1) Meladx/Send introduction 2) Sending  through  meladx (the best way for me: at the end with just a single code line you send a mail!) 3) Sending  through  Workflow 4) Sending  through  ENVOI_MAIL(…) From AWRKMEL Sending mail from code in Sage X3: Send vs meladx Sage X3 has two native ways for sending mails. The first way is  meladx  executable file, that you can find in  runtime\bin  directory. The seconde one is Send instruction, that was used to send mail through an application of the client station (for more information on “Send GSERMES”  go here ). The Meladx executable Meladx send messages through SMTP/POP3 protocols by means of the mail  ...

How to Install and Manage Sage X3 Add-Ins in Microsoft Office

When you enable an add-in, it adds custom commands and new features to Microsoft Office programs that help increase your productivity. In this blog post, we’ll review how to install the Sage X3 Add-In for MS Excel and what to do if your Sage X3 Add-In is missing. Fuente original: https://www.netatwork.com/how-to-install-and-manage-sage-x3-add-ins-in-ms-office/ How to Install the Sage X3 Add-In in Microsoft Excel Go to Administration > Utilities > Installation > Install addins for Office V11 Image:   V12 Image:   It should begin downloading the exe, open the exe Next > Install   Open Excel > File > Options   Select Add–Ins > Manage: COM Add-ins > Go   Check the “Excel AddIn for Sage” > Ok   You are now ready to export Excel-based reports/grids from Sage X3. How to troubleshoot and fix a missing Sage X3 add-in in Microsoft Excel Open the Microsoft Office product where the  Sage X3  add-in is missing. Go to Options: Se...